¿Cómo es Pájaros en la cabeza?
Juan: Es un disco comunicador.
Eva: Son canciones en las que se reflejan mas la melancolía, alguna tratan de un momento muy feliz, otras de tus amigos porque los ves poco y los recuerdas mucho, cosas que te gustan como están, que no cambiaran nunca, yo creo que todo eso es lo que quieres comunicar.
La extensa gira de Estrella de Mar en España no los dejó entrar de lleno a México, ¿por qué volverlo a intentar?
Eva: En realidad nunca nos hemos ido, al menos en nuestro interior, en nuestra mente hemos estado con la cabeza puesta en México, ahora mismo estamos metidos en una vorágine de conciertos, venimos a contarles que estamos vivos, que estamos ahí y que vamos a venir en noviembre al Metropólitan.
Juan: De alguna manera tenemos una deuda con este país que nos ha sido el primero que nos ha abierto las puertas después del nuestro, sabemos que América es un territorio muy denso, muy grande y no vamos a volver una sola vez mas, creo que con el tiempo vamos a pasar mucho tiempo acá.
¿Se sintieron decepcionados porque Estrella de mar no tuvo el éxito en México que tuvo en España?
Eva: No, esto (la música) es de poco a poco, para que no piensen que hemos salido de la nada, si no que llevamos un cierto tiempo en la música, que hemos salido de un circuito de bares, de tocar en directo en España.
En sus inicios, Eva Amaral tocaba la batería en un grupo de rock en su ciudad natal, de esos tiempo recuerda que “sí me descontroló, porque yo en realidad estuve tocando nada mas agarrar una baquetas, era muy autodidacta y muy descontrolada, eso es lo bonito que en realidad puedan salir cosas que estén dentro de ti de forma inmediata, la verdad es que me gustaba muchísimo, y aún ahora, en las pruebas de sonido cuando el baterísta se descuida, yo ya le he quitado su sitio y ya estoy aporreando”.
Juan por su parte, dio sus primeros pasos en la música en el grupo Días de vino y rosas, “un grupo de adolescentes, un grupo de aprendizaje, que si el que, de alguna manera, yo no habría llegado a ser lo que ahora, también son recuerdos con mucho cariño de aquella época, de ingenuidad, de mucha ilusión, de querer comerte el mundo, yo creo que fue una manera de hacer una época de tu vida muy bonita”.
¿Qué recuerdan especialmente de sus inicios en la música?
Juan: Creo que somos un grupo que mira al futuro.
Eva: A mí personalmente me gusta mirar hacia atrás, no miro atrás con tristeza, sino para recordar las cosas bonitas, pero no pensando que el pasado fuera mejor.
Con más de un millón de copias vendidas de sus anteriores trabajos y con un estilo muy definido, Amaral no piensa en otra cosa que meter a América y México en su “universo”.